What laws for what threats: the legal pendulum of national defense in 21st-century Argentina
DOI:
https://doi.org/10.48162/rev.100.132Keywords:
National Defense, Military Policy, Threat, Legislation, ConstitutionAbstract
The objective of this paper is to investigate the regulations of the Argentine National Defense Law during the 21st century. The academic literature on the issue is extensive and has addressed different aspects of the issue. In this article, we return to the problem from a different perspective. We will analyze the regulations from the metaphor of the “pendulum”, an image with which some areas of Argentine politics have been described. We will show the conditions of possibility of the oscillations of the defense policy in the regulations of the Law, something scarcely worked on from a comprehensive perspective, but also the points of balance, that is, the legal consensus on the issue. The inquiry is carried out taking into account the conception of threat expressed in the legal norms analyzed, which allows us to shed another light on the problem. This work is part of a broader research agenda in which we examine contemporary Argentine national defense policy, taking into account the state’s conceptions of war, conflict, aggressions and threats.
References
ANZELINI, Luciano. “Del acomodamiento civil deficiente al gobierno político de la Defensa: planeamiento estratégico del sector en Argentina, 2015–2021”. Íconos. Revista de Ciencias Sociales. 2023, no. 75, pp. 143–161. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://doi.org/10.17141/iconos.75.2023.5417
ARGENTINA. Constitución de la Nación Argentina. 1994. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/804/norma.htm
ARGENTINA. Decreto 457. Argentina.gob.ar. 14 de julio de 2021. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-457-2021-352107/texto
ARGENTINA. Decreto 571. Infoleg. 26 de junio de 2020. Recuperado el 23 de septiembre 2023 de https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/335000-339999/339322/norma.htm
ARGENTINA. Decreto 683. Infoleg. 23 de julio de 2018. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/312581/norma.htm
ARGENTINA. Decreto 727. Infoleg. 12 de junio de 2006. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/115000-119999/116997/norma.htm
ARGENTINA. Ley de Defensa Nacional 23.554. Infoleg. 26 de 1988. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/20988/texact.htm
ARGENTINA. Ley de Seguridad Interior 24.059. Infoleg. 17 de enero de 1992. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/458/texact.htm
BARRIOS, Miguel Á. (dir.), Diccionario latinoamericano de seguridad y geopolítico. Biblos, Buenos Aires, 2009.
BARTOLOMÉ, Mariano. “Amenazas y conflictos híbridos: características distintivas, evolución en el tiempo y manifestaciones preponderantes”, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. 2019, no.25, pp. 8–23. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/4249/3202
BARTOLOMÉ, Mariano. “El empleo actual del concepto de guerra en las relaciones internacionales”. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. 2017, vol. 12, no.2, pp. 43–66. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/2793
BARTOLOMÉ, Mariano. “La seguridad internacional contemporánea: contenidos temáticos, agenda y efectos de su ampliación”. Relaciones Internacionales, 2018, no. 55, pp. 123–145. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/5845/5388
BATTAGLINO, Jorge. “Política de defensa y política militar durante el kirchnerismo”. En: MALAMUD, Andrés y DE LUCA, Miguel (coords.), La política en tiempos de los Kirchner. Buenos Aires: Eudeba, 2011. pp. 241–250.
BATTALEME, Juan. “El futuro de la defensa nacional después de la tragedia del ARA San Juan”. Buenos Aires: Consejo Argentino de Relaciones Internacionales, 2018.
BOWYER, Richard, Dictionary of Military Terms. Third Edition. A&C, Londres, 2007.
CONGRESO DE LA NACIÓN ARGENTINA. “Mensaje de Asunción del Presidente D. Raúl Ricardo Alfonsín” [en línea]. 10 de diciembre de 1983. Buenos Aires: Biblioteca del Congreso. https://bcn.gob.ar/uploads/Alfonsin-DOSSIER-legislativoAVIN153-Mensajes-presidenciales.-Mensaje-de-asuncion.-Congreso-Legislativo-de-la-Nacion-Argentina--.pdf
DIAMINT, Rut. “¿Quién custodia a los custodios? Democracia y uso de la fuerza en América Latina”. Nueva Sociedad, 2018, no.278, pp. 24–35. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://nuso.org/articulo/quien-custodia-los-custodios-democracia-y-uso-de-la-fuerza-en-america-latina/
EISSA, Sergio. “Defensa Nacional: consideraciones para un enfoque analítico”. Relaciones Internacionales. 2017, no.53, pp. 247–265. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/3949/3931
EKMEKDJIAN, M. Á. Tratado de derecho constitucional. Tomo II (Arts. 14bis a 27). Buenos Aires: Depalma, 1994.
LÓPEZ, Ernesto. “Argentina: un largo camino hacia el control civil sobre los militares”. En: LÓPEZ, Ernesto (comp.), Control civil sobre los militares y política de defensa en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Buenos Aires: Altamira, 2007, pp. 17–37.
MINISTERIO DE DEFENSA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Colección de Debates Parlamentarios de la Defensa Nacional. Ley de Defensa Nacional. Ley 23.554/88. Buenos Aires: Ministerio de Defensa, 2010.
MONTENEGRO, Germán. “El marco doctrinario”. En: DERGHOUGASSIAN, Khatchick et al, La defensa en el siglo XXI. Argentina y la seguridad regional. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2012, pp. 157–178.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. Resolución 3.314. 14 de diciembre de 1974. Definición de la Agresión. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://documents-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/743/93/PDF/NR074393.pdf?OpenElement
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española [en línea]. 2023. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://dle.rae.es/p%C3%A9ndulo
RIAL, Juan. “El concepto de agresión en el Derecho Internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino. Debates sobre su pertinencia y limitaciones”. Relaciones Internacionales. 2018, no.55, pp. 227–244. Recuperado el 18 de septiembre de 2023 de https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/6155/5395
SAIN, Marcelo. Los votos y las botas. Estudios sobre la defensa nacional y las relaciones civil-militares en la democracia argentina. Buenos Aires: Prometeo, 2010.
SAIN, Marcelo. “Las Fuerzas Armadas y la ‘guerra contra las drogas’ en Argentina (2011–2018)”. En: TOKATLIAN, Juan Gabriel et al., De militares a policías. La “guerra contra las drogas” y la militarización de Argentina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2018, pp. 89–198.
SAMPÓ, Carolina. “¿Entre la tradición y la modernización? El avance del crimen organizado y las Fuerzas Armadas en Argentina (2008–2018)”. En: SAMPÓ, Carolina y ALDA, Sonia (comps.), La transformación de las Fuerzas Armadas en América Latina ante el crimen organizado, Lima: Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú/Real Instituto Elcano, 2019, pp. 107–127.
SOPRANO, Germán y TRIPOLONE, Gerardo, “Fuerzas Armadas para Qué. Concepciones sobre el empleo de la fuerza militar en la Argentina del siglo XXI”, Revista Científica General José María Córdova. Revista Colombiana de Estudios Militares y Estratégicos, 2025, vol. 23, no. 49, pp. 231–249. https://doi.org/10.21830/19006586.1435
SPOTA, Julio. “Insistir en el error. Desaciertos estratégicos de la política de Defensa Nacional Argentina”. Casus Belli. 2021, no.2, pp. 39–75. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://fe.undef.edu.ar/publicaciones/ojs3/index.php/casusbelli/issue/view/2
TAUBER SANZ, Nicolás G. “Art. 21”. En: GARGARELLA, Roberto y GUIDI, Sebastián (eds.), Constitución de la Nación Argentina Comentada. Tomo I. Buenos Aires: La Ley, 2019, pp. 794–815.
TELLO, Ángel. “La teoría de las relaciones internacionales desde el punto de vista político-polemológico”. Relaciones Internacionales, 2010, no.39, pp. 217–242. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/1241/1190
TRIPOLONE, Gerardo. Proveer a la defensa común. La Constitución de la defensa nacional en Argentina. Buenos Aires: Thomson Reuters–La Ley, 2024.
TRIPOLONE, Gerardo y SOPRANO, Germán, “El péndulo volvió a moverse: la nueva reglamentación de la Ley de defensa nacional”. La Ley, 2025, año, LXXXIX, no. 59, pp. 1–6.
UGARTE, José Manuel. “La política de defensa argentina: concepciones opuestas, falta de rumbo”. Perspectivas. Revista de Ciencias Sociales, 2022, vol.7, no.14, pp. 6–32. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/660
UGARTE, José Manuel. “Relaciones civiles–militares en América Latina: peculiaridades, lecciones aprendidas, aprendizajes en curso, propuestas”. Revista Política y Estrategia, 2022, no. 140, pp. 63–98. Recuperado el 23 de septiembre de 2023 de https://www.politicayestrategia.cl/index.php/rpye/article/view/988?fbclid=IwAR2CwpvEo7Y2Qn4AldYyljjo_NeBfreMTTHCtbefyMtGygKKfyqSDnBuaIQ
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Germán Soprano, Gerardo TripoloneThe authors who publish on this journal agree the following terms:
1. Authors guarantee that this is the first publication of the work and that it is licensed under Creative Commons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) which allows others to share the work recognizing the authorship and the initial publication on this journal.
2. Authors may establish additional agreements to non-exclusive distribution of the published work with a recognition of its initial publication in this journal.
3. Articles may be compiled for its publication in books or to be saved in an institutional repository, or personal web page newer than the publication in the Journal.