Introducción a la teoría jurídica de John Finnis / An Introduction to the Legal Theory of John Finnis

Eliana De Rosa

Resumen


 John Mitchell Finnis, actualmente uno de los principales exponentes de la llamada Nueva Escuela del Derecho Natural, fue formado en la tradición iusfilosófica analítica. Con posterioridad entra en contacto con autores clásicos como Tomás de Aquino, Platón y Aristóteles, a través de los lineamientos interpretativos de la teoría ética de Germain Grisez. En ella, advierte una aproximación a los textos clásicos de la teoría de la ley natural que resultaba inmune a la acusación positivista de incurrir en la denominada “falacia naturalista”, y un importante análisis de la posición de Tomás de Aquino sobre la inderivabilidad y evidencia de los primeros principios de la razón práctica. Según estos autores, Tomás de Aquino comprendió correctamente que los primeros principios de la razón práctica, que dirigen las elecciones y acciones humanas hacia bienes humanos inteligibles, proveen de razones para la acción y gobiernan todo el pensamiento práctico coherente. 

John Mitchell Finnis is one of the leading exponents of the so–called New School of Natural Law. He was trained in analytical philosophical tradition. Later, classical authors such as Thomas Aquinas, Plato and Aristotle influenced his thought through the interpretive guidelines of Germain Grisez ethical theory. Through this theory he noted an approach to the classical texts of the theory of natural law that was immune from the positivist accusation regarding the so–called “naturalist fallacy”. He also noted an important analysis of the position of Thomas Aquinas on the evidence of the principles of practical reason. According to these authors, Thomas Aquinas understood that the first principles of practical reason, that guide all human actions towards intelligible human goods, provide reasons for action and govern the entire practical thinking.



Palabras clave


John Finnis; Germain Grisez; Filosofía analítica; Ley natural; Razón práctica; Bienes humanos; Significado focal; Razones para acción; Analytical philosophy; Natural law; Practical reason; Human goods

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Eliana De Rosa

RYD. Revista República y Derecho. ISSN-L 2525-1937
Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Cuyo
Centro Universitario (M5500JMA) Mendoza - Argentina
Tel.: (+54-261) 449 4044
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) 

www.revistaryd.derecho.uncu.edu.ar - revistaryd@derecho.uncu.edu.ar