Desconsolidación y erosión democrática en el Siglo XXI. Reflexiones desde El derecho como una conversación entre iguales de Roberto Gargarella

Nicolás Emanuel Olivares

Resumen


En el presente trabajo nos proponemos cumplimentar tres objetivos argumentativos específicos. En primer lugar, reconstruir las nóveles teorizaciones sobre desconsolidación democrática desarrolladas desde una concepción pluralista de la democracia por diversos y destacados cientistas políticos. En segundo lugar, presentar las recientes conceptualizaciones filosófico políticas efectuadas por R. Gargarella sobre el complejo fenómeno político de erosión democrática. En tercer lugar, explicitar ciertas hipótesis exploratorias de lectura de dicho fenómeno corrosivo de lo político, coherentes y consistentes con: a) un enfoque interdisciplinario de lo político, el cual combina presupuestos descriptivos y normativos; así como b) una concepción republicana reflexiva de la democracia, la cual promueve como estándares normativos evaluativos a los de reflexividad, reciprocidad y no dominación, los cuales constituyen criterios normativos evaluativos de mayor capacidad explicativa y potencialidad transformativa que los emergentes de una concepción pluralista de la democracia.


Palabras clave


Ciencia política; Desconsolidación democrática; Pluralismo democrático; Filosofía política; Erosión democrática

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 Nicolás Emanuel Olivares

RYD. Revista República y Derecho. ISSN-L 2525-1937
Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Cuyo
Centro Universitario (M5500JMA) Mendoza - Argentina
Tel.: (+54-261) 449 4044
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) 

www.revistaryd.derecho.uncu.edu.ar - revistaryd@derecho.uncu.edu.ar