Derechos humanos, tiempo y constitución en Brasil (1988–2018)

Rafael Lamera Giesta Cabral

Resumen


El ensayo contenido en este texto tiene como trasfondo la problematización de la Constitución dentro de esta relación ambivalente que media entre el sistema de la política y el sistema del derecho, que debe estar siempre abierto a la fuerza del tiempo. El resultado práctico de estos debates puede observarse a partir de preguntas específicas, pero de profundo impacto: ¿cuál es nuestra identidad constitucional? ¿Hasta cuándo una identidad forjada en la batuta de los derechos humanos permanece en los efectos del tiempo? Las difíciles elecciones constitucionales se producen en el entorno familiar, en la iglesia, en la escuela y la universidad, en la legislatura, en el poder judicial y, finalmente, en todas partes. Este ensayo pretende presentar alternativas y reflexiones sobre la Constitución y la fuerza normativa del tiempo frente a los derechos humanos, a partir de un diálogo bibliográfico y filosófico que marca nuestra época. 


Palabras clave


Derechos Humanos; Constitución nacional; Identidad constitucional; Tiempo; Brasil

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 Rafael Lamera Giesta Cabral

RYD. Revista República y Derecho. ISSN-L 2525-1937
Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Cuyo
Centro Universitario (M5500JMA) Mendoza - Argentina
Tel.: (+54-261) 449 4044
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) 

www.revistaryd.derecho.uncu.edu.ar - revistaryd@derecho.uncu.edu.ar