Una mirada al derecho de crédito–obligación y la responsabilidad patrimonial en el Código Civil y Comercial de la Nación / An Overview on Obligations and the Pecuniary Liability on the National Civil and Commercial Code
Resumen
Se tratan algunos aspectos de la nueva regulación de las tradicionales “obligaciones” en el Código Civil y Comercial de la Nación las que vienen impuestas por la idea inspiradora de la “constitucionalización del derecho privado. Especialmente, se abordan sintéticamente lo relativo al concepto del crédito–obligación, las llamadas obligaciones naturales (hoy deber moral), el reconocimiento abstracto de las obligaciones, los límites de la prenda común de los acreedores impuestos por la protección de la vivienda como derecho humano, las normas comunes a las acciones directas y la más prolija reglamentación de la acción subrogatoria.
This paper addresses some aspects of the new regulation for traditional “obligations” in the National Civil and Commercial Code which are inspired by the idea of the “constitutionalisation” of the private law. It especially addresses the concept of the credit–obligation, the natural obligations (now called “moral duty”), the abstract recognition of obligations, the limits to the “common pledge” of the creditors (imposed by the protection of housing as a human right), the common rules for direct actions, and the new regulation for the subrogation action.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Carlos Alberto Parellada
RYD. Revista República y Derecho. ISSN-L 2525-1937
Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Cuyo
Centro Universitario (M5500JMA) Mendoza - Argentina
Tel.: (+54-261) 449 4044
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
www.revistaryd.derecho.uncu.edu.ar - revistaryd@derecho.uncu.edu.ar