Lo que pase en las cámaras, que quede en las cámaras. La Corte Suprema reivindica los fallos plenarios
Resumen
El artículo analiza la decisión de la Corte Suprema argentina en la causa “Vidal”, en la que el máximo tribunal debió intervenir ante la contradicción sostenida entre la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal (CFedCP) y el resto de las salas que integran esa Cámara. Aquella contradicción implicaba, además, el desconocimiento de un precedente aplicable de la propia Corte Suprema (“Palero”). El trabajo evidencia, a través del análisis del discurso de la Corte y de los antecedentes del caso, las deficiencias en los mecanismos de uniformidad de jurisprudencia en las cámaras y la falta de voluntad de los jueces por superarlas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Florencia Ratti
RYD. Revista República y Derecho. ISSN-L 2525-1937
Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Cuyo
Centro Universitario (M5500JMA) Mendoza - Argentina
Tel.: (+54-261) 449 4044
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
www.revistaryd.derecho.uncu.edu.ar - revistaryd@derecho.uncu.edu.ar