La soberanía: desde la perspectiva bodiniana en la recepción de Kelsen, Heller y Schmitt

Yamila Eliana Juri

Resumen


La concepción política que el siglo XX nos ha legado sobre la posición que ocupa la soberanía estatal en el plano nacional e internacional, tiene sus referentes inmediatos en tres grandes autores, correspondientes al estado de Weimar: Herman Heller, Carl Schmitt y Hans Kelsen, con posiciones discrepantes que veremos someramente. Es principalmente en el acento que ponen del papel jurídico de la soberanía política donde se muestra el influjo que Jean Bodin ha tenido en los dos autores alemanes mencionados primeramente. Del poder soberano se desprende la positividad del derecho pues la ley es el instrumento principal del poder político.


Palabras clave


Jean Bodin; Doctrina política de Weimar; Legitimidad; Soberanía; Positivismo jurídico

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 Yamila Eliana Juri

RYD. Revista República y Derecho. ISSN-L 2525-1937
Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Cuyo
Centro Universitario (M5500JMA) Mendoza - Argentina
Tel.: (+54-261) 449 4044
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) 

www.revistaryd.derecho.uncu.edu.ar - revistaryd@derecho.uncu.edu.ar