Herramientas para un análisis económico del derecho internacional privado argentino. La importancia de la autonomía, la innovación y las normas

Luis María Palma

Resumen


El artículo considera una temática de muy escaso tratamiento en la literatura jurídica argentina: el análisis económico del derecho internacional privado. 

Analiza la eficiencia y las consecuencias jurídicas y económicas de las normas en el escenario de la globalización tecnológica, poniendo énfasis en la crisis derivada de la pandemia de la COVID–19. 

Utiliza el enfoque interdisciplinario para analizar disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina y decisiones judiciales basadas en ellas a efectos de apreciar su utilidad para el estudio de las normas, su creación o eventual modificación. En esta dirección, destaca la importancia de la autonomía como punto de conexión clave para la innovación, la necesidad de contar con regulaciones acordes a efectos de canalizarla y, con todo ello, la facilitación de las situaciones y relaciones privadas internacionales.


Palabras clave


Análisis económico del derecho; Derecho internacional privado; Eficiencia; Autonomía; Regulación

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Luis María Palma

RYD. Revista República y Derecho. ISSN-L 2525-1937
Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Cuyo
Centro Universitario (M5500JMA) Mendoza - Argentina
Tel.: (+54-261) 449 4044
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) 

www.revistaryd.derecho.uncu.edu.ar - revistaryd@derecho.uncu.edu.ar