Paradojas de la “soberanía popular”. Un análisis en clave filosófica / Paradox of “traditional sovereignty”. An analysis in philosophical terms
Resumen
En este trabajo se analiza el origen y el alcance de una reinversión acaecida en la relación fundante de lo político durante la gestación y la maduración de la corriente principal de la teoría política moderna. Dicha relación, de carácter ascendente en lo que se refiere a la legitimación del poder político, es comparada con el modelo asumido en líneas generales por la tradición clásico–renacentista, mostrando algunos aspectos paradójicos a los que semejante reinversión parecería conducir.
This paper analyses the background and scope of a reinvestment in the political foundation during the forging and development of the modern political mainstream theory. Given involvement of ascending nature regarding political power authentication is compared with the model adopted by the classical–renaissance tradition, depicting some paradoxical features which seem to have been caused by such reinvestment.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Carlos Diego Martínez Cinca
RYD. Revista República y Derecho. ISSN-L 2525-1937
Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Cuyo
Centro Universitario (M5500JMA) Mendoza - Argentina
Tel.: (+54-261) 449 4044
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
www.revistaryd.derecho.uncu.edu.ar - revistaryd@derecho.uncu.edu.ar